RH en positiu

Embajadores de marca: cuando tus empleados hablan por ti 💬

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Que los empleados son la clave del éxito de cualquier organización empresarial es algo que ya hemos repetido muchas veces y que, si estás leyendo esto, sabrás ya de sobra, pues de ellos depende que los proyectos y trabajos del negocio se realicen de forma exitosa.

Pero la contribución del empleado a la empresa no tiene por qué limitarse a las tareas que realice en su jornada laboral: fuera de ella, si honestamente así lo siente, podría estar aportándonos mucho valor de forma indirecta. ¿Cómo? Simplemente hablando sobre tu empresa, compartiendo artículos de tu blog, recomendando tus productos o servicios a sus conocidos…

Aunque, claro, lo que pueda decir sobre tu empresa no necesariamente va a ser siempre positivo… y eso puede jugar en nuestra contra. Dependerá de su experiencia como empleado, de su felicidad en el trabajo y de otros factores que, como verás, están en nuestras manos. Pero si conseguimos que, honesta y sinceramente, desee hablar bien sobre la empresa, habremos conseguido un nuevo embajador de nuestra marca.

Lo que cuentan los empleados sobre tu empresa es cuatro veces más creíble
que lo que puedas contar tú.

Beneficios que nos aportan los embajadores de marca

De un modo u otro, todos nuestros empleados son embajadores de marca, pues todos opinarán y hablarán sobre la empresa. Lo que nos interesa es que hablen mucho y muy bien de ella, y contar en nuestra plantilla con embajadores de marca de los buenos nos aportará muchos beneficios, directos o indirectos: ventas, difusión, reputación, imagen corporativa…

Mayor difusión de los servicios de la empresa
Publicidad, vaya. Gracias a ellos llegaremos a un público objetivo al que antes no llegábamos por otras vías y todavía no nos conocían. Nuestros embajadores de marca les hablarán de nuestros productos y servicios, o quizás acudan a eventos profesionales con material promocional de nuestra empresa y lo deje ver a miradas curiosas y despierte interés, o quizás publique en sus redes sociales personales contenido de nuestra organización y lo comparta con sus contactos.

 Mejora de la imagen de marca
Si tu empleado es feliz en tu empresa, hablará bien de ti. Esto repercutirá en una percepción mucho más positiva de tu marca, te posicionará mejor y te ayudará a crecer, y los resultados serán todavía mejores cuando tu empleado se sienta perfectamente alineado con los principios y valores de la empresa. Para ello, nada mejor que contratar un servicio de consultoría que te ayude a transmitir la cultura y filosofía de tu marca.

 Mayor cercanía con los clientes
Hoy en día el contacto directo entre clientes y nuestros empleados es muy cercano y directo con el uso de las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter o Instagram, pero también a través de aplicaciones de mensajería como Whatsapp. En estos canales se facilita un trato mucho más personalizado, familiar e informal, algo que permite al cliente poder conocer información o resolver dudas que, por los canales tradicionales, quizás no resolvería.

¿Cómo es un buen embajador de marca?

Como ya hemos comentado, cualquier colaborador tuyo puede ser embajador de tu marca, pero habrá algunos que sean mejores que otros. ¿Cuáles son las cualidades principales para ser un buen embajador de marca?

👑 Capacidad de influencia
Publicidad, vaya. Gracias a ellos llegaremos a un público objetivo al que antes no llegábamos por otras vías y todavía no nos conocían. Nuestros embajadores de marca les hablarán de nuestros productos y servicios, o quizás acudan a eventos profesionales con material promocional de nuestra empresa y lo deje ver a miradas curiosas y despierte interés, o quizás publique en sus redes sociales personales contenido de nuestra organización y lo comparta con sus contactos.

👑 Afinidad con la cultura de la empresa y sus valores
Claro, puede hablar bien sobre la empresa, pero quizás no transmita lo que realmente deseamos. Por ello es importante que la persona se sienta alineada con los valores y principios de la empresa, y sienta la cultura organizacional igual que la sentimos nosotros.

👑 Confianza
Si es una persona en la que se puede confiar, o que genera confianza sobre el resto de personas, también será capaz de que nuestra marca genere confianza cuando hable de ella. Crear conexiones emocionales con la audiencia compartiendo sus mismas necesidades o preferencias resultan referencias muy positivas para los clientes.

👑 Amplia red de contactos profesionales
Será mucho mejor embajador de marca aquella persona que interactúe, de forma habitual, con el resto de agentes relacionados con nuestro negocio, ya sean proveedores, colaboradores o antiguos empleados, pues será capaz de crear una auténtica red de influencia en favor de nuestra marca.

👑 Dominio de las redes sociales
Si es un usuario activo en las redes y sabe cómo crear y compartir un contenido atractivo, útil y de interés, y además dispone de muchos seguidores, ¡conseguiremos más y mejor alcance! Cuando hable de nosotros, claro… Pero si es feliz con su trabajo, seguro que lo hará.

¿Pero esto está en nuestras manos? 🤷‍♂️

Porque estamos hablando de lo que el empleado hace en su tiempo libre y en su esfera personal. No podemos obligarle a que comparta nuestro contenido en redes o que le hable de nosotros a sus contactos. Acabará haciendo lo que él quiera y como él quiera…

Pero sí, está en nuestras manos. Sólo debemos adoptar políticas internas que favorezcan precisamente eso: que él quiera. Que le apetezca de corazón compartir ese contenido, y que se sienta tan emocionado y contento de trabajar en nuestra empresa que sienta la necesidad de contárselo al mundo.

¿Eso es posible? No sólo es posible, también es muy fácil:

👍 Aplica políticas de felicidad laboral en tu empresa

👍 Cuida la experiencia del empleado

👍 Trabaja tu Employer Branding

👍 Ofrece un servicio o producto ético, de calidad, con valores muy humanos

Y a nosotros, por supuesto, nos haría mucha ilusión ayudarte con nuestro servicio de consultoría implementando todos los procedimientos y estrategias que necesites en la gestión y dirección de personas en tu empresa. 😄

Últimos artículos 💛

¡Síguenos en las redes sociales!

Suscríbete a la newsletter 😊

Periódicamente te enviaremos nuevos artículos escritos con mucho mimo e información relevante sobre el mundo de los recursos humanos o iniciativas para el fomento del empleo.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo! 💛

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

¿Qué opinas tú? ¡Escríbenos un comentario! 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te pueden interesar:

Ir arriba