ESCUELA DE EMPRENDEDORES SOSTENIBLES
Sostenibilidad y valores para el futuro de nuestra sociedad
Conoce este proyecto dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años en el que desarrollarán las competencias más demandadas en su futuro laboral y adquirirán una nueva visión sobre la sostenibilidad, aportando valor a la sociedad al mismo tiempo que se desarrollan como personas y como futuros profesionales.

APRENDIENDO CON VALORES
¿Qué es la Escuela de Emprendedores Sostenibles?
Es un proyecto de innovación educativa y de trabajo cooperativo en las aulas de los colegios donde el alumnado crea y gestiona una cooperativa de RSC en la que se fabrican productos o se ofrecen servicios, siguiendo los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por la ONU. Los objetivos de este proyecto son los siguientes:
DESARROLLO COMPETENCIAL
Los jóvenes participantes desarrollan competencias emprendedoras necesarias para su futuro, tales como la creatividad, el trabajo en equipo, la toma de decisiones o la responsabilidad.
FOMENTAR AUTOESTIMA
Este proyecto ayuda a los jóvenes a conocer qué son capaces de hacer, otorgándoles responsabilidades. El cumplimiento de objetivos genera este sentimiento de confianza en uno mismo.
CONOCIMIENTO DE RECURSOS
A través de este proyecto los jóvenes conocen cuáles son los recursos a su alcance teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
VALORES Y ÉTICA
Desarrollo de una política de responsabilidad social corporativa (RSC), de tal manera que no sólo se comercializa un producto o servicio sino que, además, la cooperativa creada aporta valor a la sociedad.

TRABAJO EN EQUIPO
Un proyecto lleno de responsabilidad e ilusión
La Escuela de Emprendedores Sostenibles es un proyecto que despierta la curiosidad de los más jóvenes a través de la creación de su propia cooperativa, con sus objetivos y su gestión, a la vez que adquieren un compromiso con la sociedad. Al menos el 20% de los beneficios obtenidos por la cooperativa son destinados a asociaciones o fundaciones con una labor social.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Valores para el futuro
En este proyecto preparamos a los jóvenes ante situaciones futuras en las que se puedan encontrar mediante el desarrollo de competencias necesarias tanto para la esfera profesional como para la personal, tales como el emprendimiento, el trabajo en equipo, la innovación, o la proactividad. A su vez realizan un ejercicio de autoconocimiento en el cual descubren cuáles son sus pasiones y sus talentos, y tienen la oportunidad de desarrollarlos. Gracias a esta experiencia los estudiantes son conscientes de la huella que dejan en la sociedad y se les incentiva a contribuir a ella en el futuro.


VISIÓN SOCIAL
Trabajando por una sociedad sostenible
La Escuela de Emprendedores Sostenibles sigue los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU. Con este proyecto desarrollamos activamente el objetivo 8, promoviendo el desarrollo del emprendimiento, la creatividad, la igualdad y la creación de trabajo de calidad de forma sostenible tanto a nivel económico como a nivel medioambiental.
SOSTENIBILIDAD
Un proyecto en común
Al final del proyecto se realiza un encuentro de todos los participantes en la Escuela de Emprendedores Sostenibles, en el cual las distintas cooperativas expone el producto o servicio creado junto al resto de jóvenes participantes de la comunidad. Gracias a este encuentro se hacen visibles los resultados obtenidos a lo largo del curso, no solo a nivel organizacional sino a nivel personal.

Preguntas frecuentes
El proyecto se dirige a dos públicos concretos:
- A alumnos de tercer ciclo de primaria, secundaria y ciclos formativos. Ellos serán los protagonistas de este aprendizaje.
- A docentes, los cuales tendrán la oportunidad de formarse en un proyecto cooperativo a la vez que implementan estos nuevos conocimientos en la clase de forma práctica.
La escuela de emprendedores sostenibles se compone de un total de 10 sesiones, impartidas a lo largo de todo el curso académico. Dichas sesiones se realizan en horario lectivo. Además de estas sesiones, los alumnos trabajan por su propia cuenta el proyecto para así poder cumplir los objetivos establecidos por ellos mismos.
Éste es el contenido de las diez sesiones de las que se compone el proyecto.
- Mis logros y cualidades personales.
- Creamos nuestra empresa sostenible.
- Responsabilidad social de la empresa.
- Trabajamos nuestra imagen corporativa.
- Las cuentas claras.
- Nuevas tecnologías. Web EES y redes sociales.
- Jugamos a mercados.
- Montamos nuestro stand.
- Nos vamos al mercado.
- Nuestras ganancias.
JUNTOS HACEMOS MÁS
Proyecto colaborativo
La ESCUELA DE EMPRENDEDORES SOSTENIBLES es una iniciativa de NATURA Y CULTURA SERVICIOS AMBIENTALES SL, con quien colaboramos activamente en el desarrollo de este proyecto. Puedes encontrar más información en los siguientes enlaces:
Sigue descubriendo un poco más sobre nosotros. ¡Seguro que podemos ayudarte!
¡Pasa a la acción!
Si estás interesado en la Escuela de Emprendedores Sostenibles: ¡escríbenos! Nos pondremos en contacto contigo y te facilitaremos toda la información que necesites. ¡Estamos deseando ayudarte!
