
Ideas 💡 para los beneficios sociales de tu empresa
El post de hoy es pura creatividad. ¡Pensemos juntos las mejores ideas de beneficios sociales para tu empresa!
En nuestras empresas y organizaciones nos encontramos diariamente con una serie de objetivos que debemos conseguir y alcanzar. Pero, ¿son estos objetivos realistas? ¿Podemos conseguirlo en los plazos estipulados? ¿Cómo podemos conocer si vamos por el buen camino para conseguir dicho objetivo?
En el artículo de hoy hablaremos sobre los objetivos SMART como un método para conseguir que nuestros equipos y nosotros mismos logremos mayores beneficios con los objetivos que cumplamos.
Los objetivos SMART son una serie de objetivos planteados utilizando una metodología concreta, cuya finalidad es que dichas metas se puedan cumplir.
SMART es un acrónimo que hace referencia a cada una de las características que necesita tener una buena meta. Los objetivos SMART son, entonces, específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (achievable), relevantes (relevant) y temporales (time-bound).
A continuación vamos a entrar en detalle sobre cómo podemos definir nuestros objetivos para que sean lo más realistas y se puedan cumplir.
✅ S: Específicos
Los objetivos que estipulemos deben ser claros y precisos. Un objetivo específico nos determina de manera exacta qué es aquello que esperamos lograr.
Para poder definir correctamente un objetivo específico, podemos hacernos una serie de preguntas, las cuales nos ayudarán a determinar cómo podemos alcanzar nuestro objetivo:
➡ ¿Qué es lo que queremos lograr?
➡ ¿Qué personas o equipos están involucrados en el proyecto?
➡ ¿Cuál es el camino para conseguirlo?
➡ ¿Cómo vamos a lograrlo?
✅ M: Medibles
Los objetivos, para que sean efectivos, deben ser medibles, con la finalidad de así evaluar el éxito y comprobar si se están alcanzando las metas o no. Es muy importante que durante todo el procedimiento comprobemos el estado de nuestro objetivo, si se ha producido algún avance, si algo no está funcionando, etc., para así poder tomar decisiones que reencaminen nuestro trabajo hacia el objetivo. Cuando establezcamos este objetivo, nos debemos plantear:
➡ ¿Qué medidas se utilizarán para evaluar el proceso?
➡ ¿De qué manera conoceremos cuándo se ha logrado el objetivo?
✅ A: Alcanzables
Los objetivos planteados deben presentar un desafío, pero esta meta debe ser realista. El hecho de no conseguir un objetivo puede resultar desmotivador para todo el equipo, y dar la sensación de que todo el esfuerzo ha sido en vano cuando igualmente se han obtenido unos resultados. El planteamiento de objetivos más pequeños pero alcanzables mejoraremos la productividad de nuestro equipo. Para plantear objetivos alcanzables, nos podemos preguntar:
➡ ¿Cómo podemos lograr este objetivo?
➡ ¿Es realista nuestro objetivo? ¿Es realmente posible conseguirlo con estas circunstancias?
✅ R: Relevantes
La relevancia del objetivo es la finalidad, la razón por la que debemos conseguir la meta. Es el resultado obtenido gracias a su consecución. En muchas ocasiones los objetivos se marcan porque existe una razón previa que nos obliga a plantear nuevas metas para seguir mejorando, y tener clara la relevancia del objetivo es fundamental para marcar el resto de pautas en torno a él. La relevancia responde a una serie de preguntas:
➡ ¿Qué nos aporta este objetivo?
➡ ¿Por qué queremos lograr este objetivo?
➡ ¿Este objetivo se alinea con otros objetivos del equipo, del proyecto, de nuestro departamento y de la organización?
➡ ¿Vale la pena alcanzar este objetivo?
✅ T: Temporales
Todo objetivo debe estar marcado en el tiempo, es decir, tener fechas estipuladas tanto de inicio como de final. El tiempo y el realismo del objetivo van muy ligados, puesto que el tiempo estipulado para conseguirlo debe ser realista y alcanzable. Algunas preguntas que nos podemos hacer para definir el tiempo son:
➡ ¿Cuándo nos proponemos alcanzar este objetivo?
➡ ¿Cuánto tiempo nos puede costar alcanzar el objetivo?
➡ ¿Qué podemos lograr en X tiempo?
➡ ¿Podemos alcanzar este objetivo en X tiempo?
Aunque todo objetivo SMART tenga cinco elementos principales, esto no significa que sean los únicos que puede incorporar. Te damos una serie de ideas para aprovechar los objetivos y utilizarlos, además, para desarrollar profesionalmente a tus equipos.
✌ Objetivos desafiantes
Los objetivos, para que resulten interesantes para los equipos, deben suponer un desafío donde deban involucrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos para alcanzarlos. Añadir objetivos de estas características puede ser una gran manera de desarrollar determinadas competencias del equipo encargado de la consecución del objetivo.
✌ Objetivos alineados
Como decíamos anteriormente, el objetivo no sólo debe buscar un resultado concreto, sino que además es muy conveniente que vaya alineado con otros objetivos departamentales o de la empresa. De esta manera se pueden alcanzar diversos objetivos a la vez y puede existir una sinergia entre ellos que permita obtener mayores resultados.
✌ Objetivos dinámicos
Cuando nos marcamos un objetivo debemos realizar un seguimiento constante de los resultados que se están obteniendo: si nos estamos acercando a cumplirlo, si vamos por la buena dirección… aun así, los objetivos no son inamovibles y pueden cambiarse en determinados momentos y circunstancias, puesto que cuando planteamos el objetivo no conocemos lo que puede pasar en el futuro. En otras palabras: adecua los objetivos según las circunstancias que aparezcan, puesto que no siempre se podrán cumplir con los nuevos acontecimientos que puedan aparecer en el futuro.
✌ Objetivos acordados
Dentro de los objetivos marcados en un departamento o en un equipo, es ideal que se produzca un intercambio de ideas entre la persona encargada y el resto de miembros, puesto que todos pueden ayudar a establecer un objetivo realista. Este intercambio de ideas hace más partícipes a los miembros del equipo en el proyecto, por lo que trabajan más motivados para conseguir el objetivo que ellos mismos han ayudado a establecer.
✌ Objetivos con autocrítica
El cumplimiento de objetivos puede ser un gran momento para ayudar a nuestros equipos a evolucionar mediante el feedback sobre qué podemos mejorar. Esto nos ayudará a alcanzar nuevos objetivos más fácilmente, además de aportar a la evolución profesional de nuestros equipos.
✌ Objetivos recompensados
Si se cumple un objetivo, además de dar feedback, hay que recompensar al equipo por su esfuerzo. No tiene por qué ser una recompensa económica: puede ser un reconocimiento dentro de la empresa o algún detalle simbólico. La finalidad es agradecer al equipo su esfuerzo y sus resultados, e incentivarlos a que continúen trabajando duramente en los objetivos próximos.
Los objetivos SMART han sido creados con dos metas distintas: ayudar a plantear objetivos asumibles y realistas que puedan cumplirse, y fomentar que dichos objetivos resulten motivadores para los equipos, departamentos o incluso para la empresa. Además, estos objetivos planteados con esta metodología son mucho más fáciles de seguir y facilitan la asignación de tareas y responsabilidades de los miembros.
Pero la gran importancia de los objetivos SMART es que nosotros, desde el departamento de Recursos Humanos, podemos utilizarlos no sólo para mejorar determinados valores (como el absentismo, la rotación de personal), sino también como una herramienta para potenciar nuestros equipos de trabajo y desarrollarlos profesionalmente.
Esperamos que el artículo de hoy te haya sido de gran utilidad. Somos expertos en la gestión de equipos y en su desarrollo profesional. Si te gustaría poner en marcha objetivos SMART en tu departamento, o te gustaría mejorar la ejecución de estos, ¡no te preocupes! Estaremos encantados de ayudarte mediante nuestro servicio de consultoría. 🥰
Periódicamente te enviaremos nuevos artículos escritos con mucho mimo e información relevante sobre el mundo de los recursos humanos o iniciativas para el fomento del empleo.
El post de hoy es pura creatividad. ¡Pensemos juntos las mejores ideas de beneficios sociales para tu empresa!
El primer día de trabajo no sólo es especial por los nervios y la ilusión, también lo es porque sentarán las bases de esa nueva relación. Pero dependerá de cómo lo gestiones… ?
La formación en línea ha venido para quedarse, ¡y queremos que conozcas sus beneficios y cómo utilizarla para ayudar a las personas en búsqueda activa de empleo!
1 comentario en “¡Todo sobre los objetivos SMART! 🎯”
Excelente artículo, es una estrategia que nos da la forma de alcanzar esos objetivos ya sea en el equipo de rh o en un equipo distinto de trabajo.