RH en positiu

¡Sácale el máximo partido a la videoentrevista! 📹

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

La tecnología está cada día más presente en el departamento de Recursos Humanos, y cada vez más se está utilizando con el objetivo de acelerar los procesos de selección y reducir el tiempo y el coste que estos suponen. 

La entrevista de trabajo es esencial en cualquier proceso de selección: nos sirve para conocer al candidato, analizar aquellas competencias necesarias para el puesto y, en general, poder evaluar si el candidato encaja con el puesto de trabajo ofertado (¡y viceversa!). 

Si juntamos tecnología con entrevistas de trabajo, ¡surge la videoentrevista! Hoy nos encantaría mostrarte sus mayores ventajas, algunas claves para sacar el mayor partido posible y herramientas que tienes a tu disposición para realizarlas. ¡Sigue leyendo!

¡Las ventajas! 👍

¿Distancias? ¿Qué es eso?
La videoentrevista permite ser realizada desde cualquier parte por lo que supone un ahorro de tiempo y coste para el candidato en desplazamientos. Además, el proceso es menos intrusivo ya que el candidato puede compaginar mejor su vida personal con la entrevista de trabajo.

Reduce el tiempo del proceso de selección
Esta modalidad de entrevistas es muy útil ante procesos donde tienes que entrevistar a muchos candidatos, permitiendo tasar la duración de la entrevista.

Observa el lenguaje no verbal del candidato
Ay las entrevistas telefónicas… ¡ésa es su gran debilidad! Las personas no sólo transmitimos con la voz, sino también con nuestros gestos, y el lenguaje no verbal es igual de importante para los técnicos de selección que la información que el candidato pueda aportar de viva voz.

Incentiva el uso de otros medios tecnológicos
La videoentrevista de trabajo es genial para poder tomar notas y evaluar al candidato utilizando un ordenador directamente, sin esto generar una situación de estrés y de distanciamiento con el entrevistado.

Comparte archivos e información de forma muy sencilla
Enviar un documento de presentación de la empresa, facilitar un test, solicitar el CV del candidato… todas ellas simplemente arrastrando un archivo y dándole a enviar. ¡Y todo en directo!

Ayuda a mejorar tu imagen como empresa
La realización de videoentrevistas da una imagen de tener un departamento de RRHH actualizado y digitalizado. Es una manera de entrevistar distinta a la convencional, lo cual puede resultar algo novedoso y atractivo para los candidatos.

Mejora la experiencia del candidato
El estrés de llegar a la empresa a realizar la entrevista, de no llegar tarde, de estar en un sitio desconocido… queda reducido a estar delante del ordenador hablando con el entrevistador desde un lugar que puedan sentirse cómodos. Es una forma de ayudar a que el candidato se sienta mejor con la entrevista de trabajo.

💡 Claves para sacar el máximo partido a la videoentrevista

👉 Explica e informa al candidato sobre cómo será la entrevista
Es muy importante que la experiencia del candidato sea lo más positiva posible. Hay candidatos que nunca han utilizado las herramientas que nosotros empleamos para la videoentrevista, por lo que deberemos informarle sobre cómo será para así poder llevarla a cabo sin problemas. Además de la información, facilita al candidato un número de teléfono de contacto o un correo electrónico para que pueda contactarte en caso de que le surja alguna duda.

👉 El lenguaje no verbal es esencial
Como hablábamos anteriormente, las personas transmitimos muchísima información a través de los gestos, la mirada, el movimiento. Esto, conjuntamente con la información verbal que nos ofrece el candidato, puede sernos muy útil para determinar ciertos aspectos clave sobre el entrevistado.
Algunos aspectos que debemos tener en cuenta son:
➡ El contacto visual. Hay que tener cuidado puesto que existen personas que no están acostumbradas a hablar ante una cámara y una pantalla y, al principio de la entrevista, es posible que desvíen la mirada más de lo habitual. Pasados los primeros minutos de entrevista, la mirada puede ser evaluable de forma más fiable.
➡ La postura corporal. Aunque la entrevista no sea presencial, mantener una postura correcta y profesional en una videoentrevista siempre es de agradecer. Es un aspecto muy importante a evaluar en puestos que requieran una atención al cliente presencial.

👉 Eres la primera imagen de la empresa
La primera impresión sólo ocurre una vez. Es por esto que debemos cuidar todos los detalles y ser lo más profesionales posibles con nuestra labor, así evitaremos que el candidato tenga una mala experiencia con nosotros y evitaremos perjudicar nuestro employer branding. Te podemos dar los siguientes consejos:
➡ Utiliza siempre que sea posible un ordenador o un dispositivo con una cámara y un micrófono de calidad, y comprueba antes de la entrevista que funcionen correctamente.
➡ Comprueba el estado de tu conexión a internet. Conecta tu ordenador o dispositivo a la red por cable para evitar pérdidas de conexión.
➡ Ten cuidado con la batería. Si utilizas un ordenador portátil o un dispositivo móvil, comprueba tener suficiente batería para realizar la entrevista o, en caso de no tener la suficiente, utiliza un cable de carga.
➡ Elige un espacio para la entrevista que esté bien iluminado de manera que el entrevistado pueda verte claramente. El espacio, además, debe estar limpio y bien ordenado para dar una buena imagen de profesionalidad y evitar distracciones.
➡  El silencio en tu espacio es fundamental. Realiza la entrevista en un lugar tranquilo, donde el sonido o el ruido no sean una distracción ni para ti ni para el candidato.

👉 Prepárate la videoentrevista
Dedica los 10 minutos previos a la entrevista a prepararla con calma. Puedes crearte un formulario con preguntas que quieras de forma más genérica y comparar si tienes más de un candidato para el puesto, como también puedes hacerte una plantilla de evaluación de competencias en las que evaluar al candidato según las competencias detectadas en la entrevista. Aprovecha y utiliza medios tecnológicos para tomar estas anotaciones: te permiten tenerlas recopiladas en un único sitio y no resulta incómodo para el entrevistado.

👉 ¿Grabar la videoentrevista? ¡Con consentimiento!
Grabar las videoentrevistas puede serte muy útil para revisarlas y comprobar detalles, además de poderlas compartir con el resto del equipo de selección para realizar una evaluación más extensa. Sin embargo, es obligatorio pedir el consentimiento del candidato para realizar la grabación con antelación al momento de la videoentrevista. Si el candidato se niega a ser grabado, ¡no lo hagas a sus espaldas!

👉 Utiliza la videoentrevista como prueba de evaluación
De la misma manera que en una entrevista podemos utilizar otro idioma para comprobar los conocimientos en dicho idioma del candidato, la videoentrevista puede ser una prueba para determinados perfiles, como por ejemplo comerciales, para ver cómo se desenvuelven por videoconferencia como si nosotros fuésemos sus clientes. ¡Pruébalo, verás como funciona!

👉 Sobre todo, no lo olvides… ¡es una entrevista!
Aunque la videoentrevista tenga sus particularidades y sus propias ventajas, no olvides nunca que no deja de ser una entrevista. Prepárala, pregunta aquello que necesites, y descubre si el candidato que tienes ante ti será tu futuro compañero de trabajo. ¡Disfrútala!

🔧 Herramientas para realizar videoconferencias

A continuación te dejamos algunas herramientas utilizadas frecuentemente para realizar videoentrevistas.

  • Cisco Webex Meetings. Herramienta muy intuitiva con un plan gratuito bastante completo. 
  • Zoom. Permite realizar videoconferencias entre dos personas de forma totalmente gratuita. Puedes grabar la videoentrevista si utilizas algún plan de pago.
  • Google Hangouts Meet. Ideal si eres cliente de G Suite puesto que es una de las aplicaciones incluidas.
  • Visiotalent. Herramienta orientada a las entrevistas de trabajo, minimalista pero efectiva. No incluye planes gratuitos.
  • Easyrecrue. Alternativa a Visiotalent, con planes de pago distintos.

Conclusiones 🤗

La videoentrevista es una herramienta más que podemos utilizar en nuestros procesos de selección, y que nos puede ayudar inmensamente a acelerar la duración de un proceso, a realizar mayor cantidad de entrevistas sin perder la calidad de entrevistador, y a mejorar la experiencia del candidato durante todo el proceso.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a conocer algunas de las claves de las videoentrevistas. Si estás pensando en incorporar este modelo de entrevista en tu empresa, o ya lo tienes incorporado y te gustaría mejorarlo, estaremos encantados de ayudarte con nuestro servicio de consultoría. ¿O prefieres que realicemos las entrevistas por ti? 😄

Últimos artículos 💛

¡Síguenos en las redes sociales!

Suscríbete a la newsletter 😊

Periódicamente te enviaremos nuevos artículos escritos con mucho mimo e información relevante sobre el mundo de los recursos humanos o iniciativas para el fomento del empleo.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo! 💛

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

¿Qué opinas tú? ¡Escríbenos un comentario! 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te pueden interesar:

Ir arriba